ANA MARIA SEGHESSO
Kudurru con símbolos astrológicos
Las constelaciones zodiacales babilonias eran 18.
Con sus nombres actuales son, Aries, Pléyades, Tauro, Orión, Perseo, Auriga, Géminis, Cáncer, León, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario, Pegaso, Piscis, Piscis-SO, Piscis-NE.
Todas
ellas habían sido colocadas en el Zodíaco por los pueblos a orillas del río
Éufrates.
Una
tabla de terracota nos permite saber que los babilonios ya alrededor del 600
a.C., es decir 200 años antes de lo que se creía, habían dividido el Zodíaco en
12 partes.
La división en 12 partes del cielo astrológico, fue un computo matemático y no tiene relación con el cielo astronómico.
La división en 12 partes del cielo astrológico, fue un computo matemático y no tiene relación con el cielo astronómico.
La
tablita, de forma redonda, tiene el dibujo del Zodíaco dividido en 12
secciones, con el nombre de las 12 constelaciones y en el dorso están indicadas
las distancias calculadas entre cada una de ellas.
Los
babilonios, en el período del rey Nabucodonosor II, habían completado el
procedimiento que nos ha legado el Zodíaco actual, precediendo
históricamente a los griegos.
El
nombre de los signos es sumerio - o sea de los primero habitantes de la
Mesopotamia – igual que el nombre de las estrellas y los planetas.
El
primer signo, Aries, suena en sumerio MUL.LÚ.HUN.GA, transformado
en semítico "agru", cuyo significado aproximado es
"obrero asalariado", que nada tiene que ver con la representación del
carnero, que se adopta en el signo actual.
Algunos
filólogos han explicado que la sustitución de "asalariado" por
"oveja" o "carnero" puede haber sido un error del copista,
que en lugar de LÚ "hombre" ha escrito su homófono, LU, que
significa carnero.
Los
estudiosos de cultura y astrología babilonia han relacionado el nombre del
signo zodiacal con el divino Dumuzi, el pastor por antonomasia.
Es este el origen, diferente al uso actual del carnero en las representaciones y en las significaciones del signo.
Es este el origen, diferente al uso actual del carnero en las representaciones y en las significaciones del signo.
El
segundo signo, Tauro, suena en sumerio MUL.GU.AN.NA., traducido
en acadio como "is le", "mandíbula de toro". Otro nombre es
MUL.MUL., "crin" "cabellera", que también puede referirse a
la constelación de las Pléyades.
Géminis, que para los griegos representan Castor y
Pólux, los hijos divinos de Zeus, está indicado con el nombre sumerio de
MUL.MAS.TAB.BA.GAL.GAL. o simplemente MUL.MAS.MAS.
representado por dos seres humanos que tienen en la mano uno un látigo y el otro un hacha y que corresponden a los dioses Maslamtaea y Lugalgirra.
MUL.MAS.TAB.BA.GAL.GAL. o simplemente MUL.MAS.MAS.
representado por dos seres humanos que tienen en la mano uno un látigo y el otro un hacha y que corresponden a los dioses Maslamtaea y Lugalgirra.
Cáncer, MUL.AL.LUL., indica el cangrejo tanto
en sumerio como en acadio.
Es una estrella, atributo de Anu, el dios del cielo.
Es una estrella, atributo de Anu, el dios del cielo.
Leo es indicado con el nombre sumerio MUL.UR.GU.LA.
"león", que los astrólogos babilonios no han traducido.
Zodíaco de Dendera, Egipto
Virgo, es
indicado con la palabra MUL.AB.SIN., que literalmente significa
"surco". En la representación el signo zodiacal se manifiesta por una
mujer que tiene en la mano una espiga.
En realidad, se trata de la estrella Espiga - en latín Spica - la decimoquinta entre las estrellas más brillantes del cielo - también llamada "alfa Vir", que justifica su nombre por encontrarse en la constelación de la Virgen.
En Egipto la virgen era Isis y en el mundo greco-romano Ceres, diosa de
las mieses.
Algunos mencionan también a Perséfone o
Astrea, hija de Júpiter y Temis o de la misma Temis, diosa de la Justicia.
Libra, MUL.GIS.ERÉN,
ha sido traducido al acadio como "zibanitu", que indica la
balanza con dos brazos. Su representación está compuesta además del símbolo de
la balanza, por dos personajes como Géminis más una estrella, semejante a la
carta VI de los Tarots.
Escorpio, MUL.GÍR.TAB, acadio "zuqaqipu", es el símbolo de la
fertilidad y prosperidad en Mesopotamia, a diferencia del mundo griego donde es
una figura horrible.
Sagitario, tiene el nombre MUL.PA.BIL.SAG, correspondiente a una divinidad
sumeria, probablemente el dios Ninurta. Es representado como un
hipocentauro, con las patas posteriores de águila, el cuerpo de caballo y el
tronco antropomorfo, empuñando arco y flechas.
Capricornio MUL.SUHUR.MAS, que significa literalmente "pez-cabra", de
origen sumeria. Su representación es una figura con la parte inferior
pisciforme y la superior de cabra.
Acuario, tiene el nombre de MUL.GU.LA, literalmente "el gran
hombre", identificado con el dios Ea, señor de la Fuente. De esto viene la
idea del Distribuidor de agua. Su representación es el de un hombre que
tiene entre las manos un gran jarro de donde fluyen dos chorros de agua.
Piscis, suena en sumerio KUN.MES, acadio "zibbatu", que
quiere decir "colas".
En su origen no tenía que ver sólo con los
peces, sino también con las golondrinas: SIM.MAH.
Su representación es un pez y una
golondrina cuyas colas se tocan; esto tiene una correspondencia astral en que
la golondrina responde a "Piscis meridional", mientras que el pez es
"Piscis septentrional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario